Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Fusarium culmorum (W.G.Sm.) Sacc. Arroz, cebada, maíz, melón, remolacha, trigo.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Forma macroconidias curvadas, con 3-5 septos, fusoides y con la celula apical constrenida en su centro; miden 26-40 x 4-6 μm y se producen en monofialidas sobre micelio de crecimiento muy rapido de color amarillo rojizo. No tiene microconidias. Las clamidosporas, principalmente intercalares, son ovales y de color pardo.

Huéspedes: Arroz, cebada, maíz, melón, remolacha, trigo.

Sintomatología: Penetra en las plantas muy jovenes por el hipocotilo o las raices, destruyendolas. En plantas adultas ataca la base del tallo causando marchiteces prematuras, pardeamientos y secas de la planta. Puede afectar a la formacion fructifera en cereales y producir podredumbres en almacen de manzanas y remolacha. Causa podredumbre del cuello en el trigo.

Leer más...

Lophodermium pinastri (Schrad. ex Hook) Chev. [Anamorfo: Leptostroma pinastri Desm.]. Pino

Sinónimos: Del teleomorfo: Hysterium pinastri Schrad., Hypoderma pinastri De Candolle, Lophodermellina pinastri (Schrad ex Hook) Hohn., Aporia obscura Duby, Schizothyrium obscurum (Duby) Sacc., Lophodermium pinicolum Tehon.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Teleomorfo: apotecios negros y alargados. Ascocarpos parcialmente subepidermicos, anfigenos, negros cuando estan humedos y, al secarse, aparecen negros en el centro rodeados de una banda gris y un halo exterior fino de color negro. Forma lineas estromaticas negras. Ascas cilindricas que contienen 8 ascosporas. Parafisos filiformes y tan largos como las ascas. Ascosporas alargadas y filiformes, de 70-110 x 2 μm. Anamorfo: picnidios subepidermicos. Conidias de forma bacilar, de 4,5-6,25 μm de longitud.

Huéspedes: Pino.

Sintomatología: Infecta a las aciculas jóvenes en las que solo se extiende cuando estas senescen o se encuentran infectadas por otro patogeno. Las colonias del hongo se delimitan por lineas estromaticas negras.

Leer más...

Leptosphaerulina trifolii (Rostrup) Petrak Quemado de la hoja Sinónimos: Sphaerulina trifolii Rost., Pleospora trifolii (Rost.) Petr., Pseudosphaeria trifolii (Rost.) Hohn. y 13 mas. Alfalfa, trébol.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios inmersos en la hoja, globosos y erumpentes por el apice a traves de un ancho poro de 120-200 μm de diametro.Ascas con ocho ascosporas de 25-50 x 10-20 μm, de color pardo palido, ovoides y ligeramente constrenidas en los 3 o 4 septos transversales; pueden tener hasta 2 septos longitudinales. Anamorfo: no se ha encontrado.

Huéspedes: Alfalfa, trébol.

Sintomatología: Tanto en peciolo como en ambas caras del limbo foliar aparecen lesiones pequenas (unos 3 mm), negras y definidas. Al extenderse dan lugar a manchas de centro pardo y bordes mas oscuros. Con humedad la lesion coalesce y produce el quemado de la hoja.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos de la Denominación de Origen Yecla

Paladear los vinos de la de la Denominación de Origen Yecla es toda una experiencia.

Leer más...

 Abonado de Apio, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Apio, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Apio.

Leer más...

Mosca de la fruta, de frutales de pepita, Ceratitis capitata Weid

Mosca de la fruta, de frutales de pepita, Ceratitis capitata Weid., las larvas se alimentan de la pulpa que las circunda y excavan galerías que suponen la perdida total del fruto.

Leer más...